
Presunción por compras no registradas
Conozca qué requisitos debe seguir la autoridad para que determinación sea legal
Es necesario que los contribuyentes revisen a detalle la información reportada en sus declaraciones, tanto los ingresos acumulables como las deducciones autorizadas, porque una omisión puede derivar en determinaciones presuntivas por parte de la autoridad, así como en multas y recargos que atentan contra el patrimonio de los particulares. Ejemplo de ello es la determinación presuntiva de ingresos por compras no registradas.
Dicha determinación tiene su fundamento en el numeral 55 del CFF, que precisa que las autoridades podrán determinar presuntivamente la utilidad fiscal de los contribuyentes o el remanente distribuible de las personas que tributan conforme al Título III de la LISR, sus ingresos y el valor de los actos, actividades o activos, por los que deban pagar contribuciones, cuando:
El artículo 60 del mismo ordenamiento prevé que cuando el contribuyente omita registrar adquisiciones en su contabilidad y estas fueran determinadas por las autoridades fiscales, se presumirá que los bienes adquiridos y no registrados, fueron enajenados y que el importe de la enajenación es el que resulte de las siguientes operaciones:
| Fórmula |
| Utilidad bruta |
Entre: | Costo que determine o se le determine al contribuyente |
Igual | Por ciento de utilidad |
En el caso de que el costo no se pueda determinar se entenderá que la utilidad bruta es de 50 %.
| Fórmula |
| Importe determinado de adquisición |
Más: | Las contribuciones |
Más: | Intereses |
Más: | Penas convencionales |
Más: | Cualquier otro concepto que se hubiera pagado con motivo de la adquisición |
Igual: | Importe total de la adquisición |
Por: | Por ciento de utilidad bruta con que opera el contribuyente |
Igual: | Margen de utilidad esperado |
| Fórmula |
| Margen de utilidad |
Más: | Importe determinado de adquisición |
Igual: | Presunción de enajenación |
La presunción mencionada no se aplicará cuando el contribuyente demuestre que la falta de registro de las adquisiciones fue motivada por caso fortuito o fuerza mayor.
Este procedimiento también es aplicable para determinar el valor por enajenación de bienes faltantes en inventarios. En el supuesto de que no pudiera calcularse el monto de la adquisición se considerará el que corresponda a bienes de la misma especie adquiridos por el contribuyente en el ejercicio de que se trate y en su defecto, el de mercado o el de avalúo.
Para que una presunción de la autoridad sea legal, esta debe fundar y motivar debidamente dicho acto y especificar lo siguiente:
La omisión de tales requisitos es un vicio que impide que el particular conozca si, efectivamente, se actualizan todos los requisitos para la procedencia de la presunción aplicada, lo que incluso puede impactar directamente al fondo de la controversia, al no poderse identificar el procedimiento que debió seguir la autoridad para tal efecto.
Conozca qué requisitos debe seguir la autoridad para que determinación sea legal
Los salarios mínimos generales que perciben los trabajadores en la frontera norte, no son objeto de retención del ISR, aun cuando no tengan derecho al subsidio al empleo
Conozca los impedimentos señalados en la legislación civil
Corte delimitó los temas polémicos de la denominada miscelánea penal fiscal
Emiliano Zapata #118 Col. San Juan Buenavista, Delegación Santa Ana Tlapaltitlán.
Lunes a Viernes: 9:00-18:30 Hrs
Sábados – 8:00-14:00